Cordillera Blanca Expedición al Alpamayo & Huascaran

Campo Alto de Alpamayo
Duración: 23 días
Dificultad: Escalada Técnica
Este es un programa comprensivo de expedición siendo los últimos objetivos la cumbre exitosa del técnico Alpamayo seguido por Huascaran, la montaña más alta de Perú.
El programa empieza con caminatas de aclimatación seguido por un trekking en el Valle de Quillqueyhuanca con una ascensión al Maparaju para una extra aclimatación a la altura & resistencia como preparación para las exigentes ascensiones del Alpamayo & Huascaran. Hay días de descanso en Huaraz entre cada escalada.
Los Nevados:
MAPARAJU 5326m (17474 pies)
Dificultad: F – no técnico
El no técnico de Maparaju es un gran nevado para usar como preparación para las ascensiones técnicas & de 6000m. Durante el ascenso, los montañistas pueden disfrutar de espectaculares vistas cercanas de los nevados de Cayesh & Huantsan.
ALPAMAYO 5947m (19511 pies)
Dificultad: D – escalada técnica & empinada
Reconocido por su forma casi perfecta de pirámide y las canaletas únicas de hielo, Alpamayo está en la «lista de deseos» de muchos montañeros.
La escalada es empinada y técnica con varias horas continúas de escalada en hielo y usando dos piolets técnicos en pendientes empinados entre 55 a 65 grados y hasta 80 grados en tramos cortos.
Los escaladores deben tener experiencia en escalada en hielo empinado y sentirse cómodo usando tornillos de hielo, estacas de nieve, sistema de anclajes y descenso con rappel. La escalada de Alpamayo NO es adecuado para gente sin experiencia.
HUASCARAN SUR 6768m (22205 pies)
Dificultad: AD / algo de escalada técnica / muy exigente físicamente
Huascaran es el nevado más alto de Perú y el nevado más alto ubicado en los trópicos. Es el principal objetivo de muchos montañistas que visitan la Cordillera Blanca.
En el pasado Huascaran no ha sido una montaña especialmente técnica para escalar, pero en los últimos años los cambios en el glaciar han hecho que la escalada sea más difícil. Esto, combinado con la altura, hace que Huascaran sea una montaña muy exigente físicamente para escalar.
En algunos años hay grandes grietas en Huascaran, que pueden ser difíciles de pasar, o se necesite encontrar una ruta alterna. También, puede haber algunos tramos de escalada empinada sobre hielo duro en ciertas condiciones. Recomendamos que los clientes tengan buena experiencia básica de escalada para escalar el Huascaran. Huascaran NO es un nevado adecuado para gente sin experiencia.
Itinerario:
Día 1: Llegada a Huaraz (3090m)
Día 2: Caminata de aclimatación al sitio arqueológico de Wilkawain (máxima altura 3450m)
Día 3: Caminata de aclimatación a la Laguna Urus (4400m)
Día 4: Caminata de aclimatación a la Laguna Ahuaccocha (4560m)
Trekking de Quillqueyhuanca & Escalada de Maparaju
Día 5: Viaje de una hora de Huaraz a Pitec (3750m). Una caminata fácil por el Valle de Quillqueyhuanca hasta el campamento en la cabecera del valle (4250m). 4 horas. Por la tarde caminata a la laguna glacial de Tullpacocha (4350m) & retorno al campamento.
Día 6: Por la mañana subimos a la Laguna Cuchillacocha a 4500m. Por la tarde nos trasladamos a nuestro campamento en el Valle de Cayesh (4400m) ubicado en la base del nevado Maparaju.
Día 7: Ascensión de Maparaju. La ascensión a la cumbre es combinada, que empieza sobre la morrena, luego sobre el glaciar con algunos pendientes de escalada moderada con tramos empinados. Desde la cima hay espectaculares vistas de Cayesh & Huantsan. Descendemos a nuestro campamento en el valle de Cayesh. 10 a 11 horas para hoy.
Día 8: Descendemos el valle de Quillqueyhuanca hasta Pitec & retorno a Huaraz.
Día 9: DÍA DE DESCANSO en Huaraz. Preparación para la escalada de Alpamayo
Escalada de Alpamayo
Día 10: Viaje de 3 horas de Huaraz a Cashapampa. Luego subir a Llamacorral siguiendo la ruta del famoso trekking de Santa Cruz. Altura de Llamacorral 3750m. 4 a 5 horas.
Día 11: Subida al Campo Base en la cabecera de la Quebrada Arhuaycocha 4250m. 4 a 5 horas.
Los burros cargan todo el equipo hasta el campo base & de vuelta a Cashapampa. Usted solo carga una mochila liviana en la caminata al Campo Base.
Día 12: Flexible. Día de descanso mientras los porteadores cargan el equipo al Campo Alto.
O utilizar este día como día para el mal clima.
O hay una opción de tener un campo intermedio en el Campo Morrena en vez de ir directo desde el Campo Base hasta el Campo Alto en un solo día.
Día 13: Primero subir la morrena, empinado & resbaloso en partes. Una vez en el glaciar, el ascenso es variado entre pendientes fáciles y pendientes de hielo de unos 70 grados. En algunos años habido una pared de hielo de unos 200m y el guía puede ser que ponga cuerda fija en esta parte.
Unos 6 a 7 horas de ascenso hasta el Campo Alto, ubicado en el col entre el Alpamayo & Quitaraju a 5450m.
Día 14: Escalada técnica & empinada en hielo a la cima por varias horas. Puede ser que se ponga cuerda fija dependiendo de las habilidades de los clientes y el número de personas en la ruta. Se necesita varios rapeles para descender. Retorno al Campo Alto. 8 a 9 horas.
Día 15: Retorno al Campo Base. 5 a 6 horas.
Día 16: Retorno a Cashapampa. 7 a 8 horas y retorno a Huaraz en nuestro vehículo privado.
Día 17: DÍA DE DESCANSO en Huaraz. Preparación para Huascaran
Escalada de Huascaran
Día 18: Viaje de Huaraz a Musho. Ascenso al Campo Base 4350m 4 horas. Los burros cargan todo el equipo, usted solo carga una mochila liviana.
Día 19: Primero subir la morrena, empinada en partes y luego sobre el glaciar hasta el Campo 1 a 5260m. Los porteadores cargan las carpas, comida y cuerdas pero usted tiene que cargar su equipo personal de escalada, ropa y bolsa de dormir. 5 horas
Día 20: Ascender al Campo 2 a 6000m. Salimos temprano y tenemos que pasar con rapidez algunos lugares donde hay peligro de caída de avalancha. Hay tramos empinados de escalada con campos con grietas y seracs que atravesar. En la mayoría de años hay una escalada técnica y empinada de 45 minutos aproximadamente y es posible que también tenga que ascender y descender una grieta. 5 a 6 horas
Día 21: Ascender a la cima & retorno al Campo 2. Igual, puede haber varias grietas que navegar y se tiene que tener mucho cuidado. Unos 11 a 12 horas para este día.
Día 22: Retorno al Campo Base. 6 a 7 horas
Día 23: Descenso a Musho por 3 horas, luego retorno a Huaraz en nuestro vehículo privado
Día Extra Opcional para Huascaran: Día extra de descanso o para el mal clima (tiene que ser solicitado al momento de hacer la reserva)
Descargar el PDF para información del circuito
Contactenos para mayor información y precios.
Comuníquenos si conoce las fechas aproximadas de su viaje y el número de personas en su grupo, como también si prefiere un viaje privado o si estaría encantado de unirse con otras personas.
Si usted desea leer algunos testimonios de nuestros pasajeros quienes han disfrutado su viaje con nuestras agencia, por favor no dude en visitar nuestra página web la sección de testimonios cuyo link le brindamos debajo, del mismo modo tenemos otros testimonios en las redes sociales de clientes quienes no dudaron en comentar y al mismo tiempo compartir su hermosa experiencia del servicio recibido por parte de nuestra agencia y personal antes, durante y después de su viaje de aventura en la Cordillera Blanca y Cordillera Huayhuash
https://peruvianandes.com/en/testimonials.html
Usted es bienvenido publicar sus experiencias de viaje en las redes sociales o enviarnos sus comentarios a nuestro correo info@peruvianandes.com para que sean publicadas en nuestra página web, sección de testimonios
Nuestra agencia se especializa en organizar viajes privados para las fechas que mejor se adecuen a la necesidad de nuestros clientes. Si usted está planificando su viaje para los siguientes meses, no dude en comunicarse al correo info@peruvianandes.com , encantado le brindaremos los costos del programa de viaje, así como también información detallada de nuestros servicios.
Si usted está buscando unirse a un grupo, nuestra agencia cuenta con grupos confirmados a la cual usted es bienvenido unirse en caso las fechas estén dentro de su programa de viaje.
Los viajes publicados en nuestra página están confirmadas y los clientes ya han pagado su depósito de viaje el cual corresponde al 40% del costo total de su viaje de aventura.
https://www.peruvianandes.com/en/join-a-2018-trek-climb-group/
Recuerde que los viajes publicados en nuestra página web corresponden a las fechas de inicio y final de nuestros servicios de caminata o escalada. Usted necesita llegar dos a tres días antes del inicio del programa para poder aclimatarse y de esa manera disfrutar mejor su viaje de aventura.
Para los programas confirmados de escalada es necesario que usted realice entre 3 a 5 días de caminata o aclimatación alrededor de la ciudad de huaraz. Tenemos muchas opciones de caminatas de aclimatación los cuales usted puede encontrar información detallada en nuestra web cuyo link le brindamos debajo.
https://peruvianandes.com/es/caminatas-excursiones-tours.html